Autor: electrex
La Importancia de los Hilos y Flujos en la Soldadura por Arco Sumergido (SAW)
La soldadura por arco sumergido (Submerged Arc Welding – SAW) se utiliza ampliamente en aplicaciones industriales que requieren alta productividad, calidad constante y eficiencia. En este proceso, los consumibles, como los hilos y los flujos, desempeñan un papel esencial para garantizar los resultados deseados. En este artículo, exploramos las características y la importancia de estos componentes, así como cómo pueden optimizarse para diferentes aplicaciones.
El Papel de los Hilos en la SAW
Los hilos utilizados en la soldadura por arco sumergido son responsables de la deposición de metal de soldadura y la formación del cordón. Están disponibles en diferentes tipos y composiciones químicas, que deben seleccionarse de acuerdo con el material base y las especificaciones del proyecto.

Tipos de Hilos Más Comunes:
- Hilos de Acero al Carbono: Utilizados para soldar materiales comunes, como acero estructural y tuberías.
- Hilos de Acero Inoxidable: Ideales para aplicaciones que requieren resistencia a la corrosión y altas temperaturas.
- Hilos de Baja Aleación: Recomendados para soldaduras en condiciones extremas, como ambientes fríos o con altas exigencias mecánicas.
Factores a Considerar en la Selección del Hilo:
- Compatibilidad con el Material Base: ALa composición química debe garantizar una soldadura uniforme y resistente.
- Diámetro del Hilo: Dependiendo del espesor del material a soldar y de los parámetros de soldadura.
- Requisitos de Rendimiento: Propiedades como resistencia a las fisuras, ductilidad y acabado superficial.
La Función Crítica del Flujo en la SAW
El flujo es un material granular que cubre el arco eléctrico y el baño de fusión durante la soldadura, ofreciendo protección contra contaminantes externos e influyendo directamente en la calidad del cordón de soldadura.

Beneficios del Flujo:
- Protección del Baño de Fusión: Evita la formación de porosidad y mejora la integridad de la soldadura.
- Estabilidad del Arco: Garantiza un proceso consistente y reduce las salpicaduras.
- Ajuste de la Composición Química: Puede añadir elementos al cordón de soldadura para cumplir con las especificaciones técnicas.
La Sinergia Entre el Hilo y el Flujo
Para lograr los mejores resultados, la combinación entre el hilo y el flujo debe seleccionarse cuidadosamente. Algunos flujos están desarrollados específicamente para trabajar con ciertos tipos de hilo, maximizando la productividad y garantizando propiedades mecánicas y metalúrgicas óptimas.
Avances Tecnológicos y Sostenibilidad
Con un enfoque creciente en la sostenibilidad y la eficiencia, los fabricantes de hilos y flujos han invertido en soluciones que reducen el desperdicio y el impacto ambiental. Por ejemplo:
- Flujos reciclables: Reducen el consumo de materiales.
- Hilos de alta eficiencia: Minimiza el consumo de energía.
El Compromiso de Electrex
En Electrex, ofrecemos una gama completa de hilos y flujos para soldadura por arco sumergido, diseñados para satisfacer las demandas de los mercados más exigentes. Trabajamos con nuestros clientes para identificar las mejores soluciones para cada aplicación, garantizando calidad, eficiencia y rendimiento
Conclusión
Los hilos y los flujos son componentes críticos para el éxito de la soldadura por arco sumergido Con la selección adecuada y el apoyo de especialistas, es posible optimizar los procesos, aumentar la productividad y garantizar soldaduras de alta calidad. ¡Póngase en contacto con Electrex y descubra cómo podemos contribuir al éxito de su próximo proyecto de arco sumergido!
Descubra nuestra oferta de consumibles de soldadura, donde encontrará nuestra gama de hilo y flujo para soldadura por arco sumergido haciendo clic aquí.
Kerllem – una historia inspiradora
En el Día de la Mujer, entrevistamos a una soldadora con una historia inspiradora: Kerllem Gonzaga Lopes, madre de 2 hijos que vive en un mundo predominantemente masculino, pero que afirma que la profesión de soldadora no es demasiado pesada para una mujer porque «hacemos lo que amamos”.

Kerllem deja un consejo a las mujeres que quieren ingresar al mundo de la soldadura: “Tienes que saber que habrá días buenos y malos y hágalo con amor y dedicación para que todo salga bien”.
Electrex: ¿Qué te motivó a seguir una carrera como soldador?
Kerllem: La muerte de mi esposo y tener dos hijos pequeños que mantener es lo que me motivó. Pero yo ya sabía de soldadura, porque mi padre tenía una pequeña fábrica de carrocerías de camiones, pero empecé a trabajar directamente con la soldadura industrial recién en 2008 con la muerte de mi marido. Luego pasé al nivel profesional y luego la historia es muy larga. Pero como suelo decir, no fui yo quien eligió la soldadura, fue la soldadura la que me eligió a mí.
Electrex: Una pregunta que no podemos escapar: ¿fue difícil para ti como mujer entrar en un mundo mayoritariamente masculino?
Kerllem: No fue difícil para mí porque nací y crecí en un ambiente masculino. Con mi padre y mis dos hermanos siempre trabajé con ellos y siempre tuve entre los empleados de mi padre que eran todos hombres. Para mí, cuando fui al área industrial, no hizo mucha diferencia, el ambiente era el mismo. Mi familia fue mi base, mi padre, mis hermanos, mi esposo y mis dos hijos me enseñaron a ser quien soy.

Electrex: ¿Cómo reacciona la gente cuando te preguntan a qué te dedicas y Kerllem dice que es soldadora?
Kerllem: La reacción es siempre de asombro. “Una mujer soldadora”. Siempre sonrío porque siempre dicen lo mismo: es una profesión de hombre muy pesada para una mujer y respondo que no porque cuando hacemos lo que amamos. No es pesado y amo mi profesión y estoy muy agradecido por todo.
Electrex: ¿Qué consejo le darías a las jóvenes que quieren ser soldadoras?
Kerllem: No te rindas ante el primer obstáculo. Tienes que saber que habrá días buenos y malos y hágalo con amor y dedicación para que todo salga bien. La soldadura es práctica, estamos aprendiendo todos los días y estoy feliz de que más mujeres ingresen a esta profesión.
Servicio de Plegado

¡Consulte a Electrex para servicios de plegado de cualquier tipo de metal (chapas de hasta 2 metros y 4 mm de espesor)! Nuestros operadores especializados en plegado CNC cuentan con una amplia experiencia y un estricto control de calidad. Con topes regulables, nuestro servicio proporciona un aumento de la rentabilidad y calidad en las dimensiones de plegado.
Nota: todas las solicitudes de servicios de plegado son realizadas por nuestro equipo especializado en presupuestos y dependen de un estudio previo.
¿Qué hay de nuevo en la versión 2 de las TP AC/DC?
Las nuevas máquinas de soldadura TIG AC/DC versión 2 están mejoradas y equipadas con varias funciones nuevas. Este artículo describe las novedades de la versión 2 en comparación con la versión 1 y lo guía a través de algunos ajustes importantes que debe realizar para obtener una mejor experiencia con estas máquinas.
Nuevas funciones:
DYNAMICS
Esta función ha estado disponible en la serie TP DC y ahora también está disponible en la versión 2 de TP AC/DC. En la soldadura TIG, permite una entrega de térmica constante y, en ciertos casos, puede ser una ayuda para los soldadores que no tienen una “mano” entrenada. Puedes ver una demostración de esta característica en este video:
MMA PULSADO
Disponible también en la serie TP DC y ahora en la versión 2 TP AC/DC, en esta función la corriente oscila entre dos valores (corriente de pico y corriente de base). Las aplicaciones para este tipo de soldadura con electrodos revestidos varían, desde soldadura vertical hasta el techo hasta menos deformación en placas delgadas, mayor control del arco y mejor soldadura en placas con gap.
TIG SPOT
La función TIG SPOT permite la máxima repetibilidad y perfección al realizar puntos con soldadura TIG. Configure su ciclo TIG, el tiempo de punto de 0,1 a 20 segundos y haga puntadas perfectas y uniformes.
MANUAL PULSE
Cuando la máquina está configurada para 4T y soldadura TIG no pulsada, el operador puede cambiar entre la corriente principal y la corriente base y así sucesivamente presionando y soltando rápidamente el gatillo de la antorcha.

JOBS
La función JOBS, memorias para guardar y repetir sus programas de soldadura, no es nueva en la versión 2, pero ha pasado de 9 memorias disponibles (versión 1) a 20 (versión 2), lo que permite al operador tener más libertad de acción.
CEBADO DE ARCO
El cebado del arco TIG se ha mejorado en la versión 2. Para optimizar el cebado del arco, el operador deberá definir el espesor del electrodo de tungsteno por adelantado. Es una regulación importante que afectará en gran medida la calidad del trabajo de soldadura. Por ello, transcribimos una parte del manual de instrucciones:

– Presione el botón 3 durante 2 segundos hasta que la pantalla 2 muestre dIA. Gire el botón 3 para seleccionar el diámetro de electrodo de tungsteno apropiado (los valores 1,0, 1,6, 2,4, 3,2 o 4,0 mm se muestran en la pantalla 1).
ERROR 6
En la versión 2 se introdujo un nuevo error (Er6) donde la máquina detecta automáticamente la falta de fase de una determinada instalación eléctrica y alerta al operador.
Estas son las principales características que el usuario debe tener en cuenta en sus soldaduras. Además, la máquina ha sido mejorada y optimizada internamente, concretamente en el módulo de alta frecuencia y en el módulo de control.
Comparación de máquinas de soldadura Electrex MIG/MAG
Electrex tiene varias y diferentes opciones cuando se trata de máquinas de soldadura MIG/MAG: ¿fuente de potencia inverter o convencional? ¿Control electrónico o por conmutadores? ¿Estándar o pulsada? Y podríamos seguir con más opciones. En este artículo tratamos de aclarar las diferentes líneas de máquinas de soldar Electrex MIG/MAG: DIGIT II, SYNERGIC II, LTRONIC SYNERGIC, MULTI BASIC y MULTI PULSE.

La diferencia más llamativa es el tipo de fuente de potencia. Las líneas DIGIT II, SYNERGIC II y LTRONIC SYNERGIC están basadas en transformador y las líneas MULTI BASIC y MULTI PULSE son con tecnología inverter. Los basados en transformadores permiten que sean más accesibles en términos de precio de compra, pero al mismo tiempo tienen más peso y volumen, mientras que las inverter permiten un mejor consumo de energía, bajo peso y diseño compacto.
En cuanto al control, en el DIGIT II y SYNERGIC II la regulación de la tensión de soldadura se realiza mediante conmutadores, es decir, la regulación es escalonada. En LTRONIC SYNERGIC, la tensión de soldadura está regulada por tiristores, lo que permite un ajuste continuo. Finalmente, en MULTI BASIC y MULTI PULSE, al igual que LTRONIC SYNERGIC, la regulación se realiza de forma electrónica, pero estas mediante modulación de la conmutación de los transistores. Esto permite un arco de soldadura más estable y preciso.
Las máquinas de soldar DIGIT II, SYNERGIC II y LTRONIC SYNERGIC solo permiten un proceso de soldadura, es decir, solo permiten la soldadura MIG/MAG. Como su nombre lo indica, MULTI BASIC y MULTI PULSE permiten soldar, además del proceso MIG/MAG, la soldadura con electrodo revestido (MMA) y la soldadura TIG (con cebado por contacto). Por lo tanto, son multiproceso.
SYNERGIC II, LTRONIC SYNERGIC y MULTI PULSE permiten soldar mediante programas sinérgicos, es decir, programas de soldadura ajustados en fábrica y optimizados para diferentes metales como acero, acero inoxidable y aluminio.
En cuanto a la soldadura MIG/MAG pulsada, solo la línea MULTI PULSE ofrece este tipo de soldadura, que es una variante de MIG/MAG, que permite la soldadura de chapa fina, casi sin proyecciones y fuera de posición.
Descubra nuestras líneas de máquinas de soldadura MIG/MAG:
Soldadura TIG pulsado
La soldadura TIG por arco pulsado es una variación del proceso TIG, que hace cambiar la corriente de soldadura entre dos niveles – la corriente de pico y la corriente de base. Aunque esta variante existió durante varios años, hoy en día con las tecnologías de control de potencia electrónica podemos lograr pulsos por segundo (frecuencia de impulsos) muy superiores a los de una máquina con tecnología convencional. Para esto, necesitamos una máquina inverter con Tig pulsado tal como tal como toda a gama Electrex TP (163, 203, 223, 253, 323, 403, 503 DC o AC/DC).
BENEFICIOS DEL TIG PULSADO

Esto proceso permite aumentar la calidad de las soldaduras, reducir los costes del proceso, obteniendo arcos más concentrados o más largos, controlar la temperatura del baño, soldar con menos o más penetración o mismo reproducir el efecto de la espiga más fácilmente.
Además, permite:
- un menor inducción de calor a la pieza originando menor deformación por temperatura.
- un arco más concentrado que permite una mayor penetración.
- la posibilidad de soldar simultáneamente placas de diferentes espesores.
- mejor control sobre el baño de soldadura.
AJUSTE DE LOS PARÁMETROS DEL TIG PULSADO

Tomemos el ejemplo de Electrex TP 323, para la regulación de los parámetros de pulsado y sus consecuencias en el proceso de soldadura.
Después de elegir el proceso de soldadura TIG y modo pulsado, hay que seleccionar 4 parámetros que pueden regular el TIG pulsado:
Corriente Principal (Amperios), la corriente de base (Ampere), frecuencia de pulso (Hz) y el coeficiente de tiempo de corriente de pico / corriente de base (%).
La principal corriente principal o de pico es la de mayor intensidad, mientras que la corriente de base es la corriente a una intensidad menor. El valor de la corriente de soldadura será la media de los dos niveles.
La frecuencia de pulsado está representada por el número de ciclos por segundo entre 0,5 y 200 ciclos por segundo.
Con una frecuencia de pulso más alto, el arco se vuelve más estrecho y concentrado, produciendo cordones más estrechos y la reducción de la zona afectada por el calor.
En cuanto al efecto de la espina de pescado, una mayor frecuencia de impulsos va a producir capas de espiga más cerca uno del otro, se reduce a la frecuencia de pulsación de las capas será más distantes unos de otros. También podemos seguir adelante con una frecuencia muy alta pulsado un cordón plano.
Finalmente, podemos ajustar la longitud del pulsado en los dos niveles de corriente y los efectos de la longitud de pulso son idénticos a la frecuencia de pulsado.
Cuanto menos tiempo la corriente principal, menos la entrada de calor, más penetración y cordones más estrechos.
ARC OFF – Mejora del final de la soldadura en Liftig
¿Problemas al final de la soldadura, cuando usa Liftig? Presentamos un vídeo ilustrativo de la función ARCOFF, que cuando el valor de tensión de soldadura definido por el operador es atingido, la máquina autom. extingue el arco para mejorar el final del cordón de soldadura. Esta función está disponible en todos los modelos DC de la serie3 MMA/TIG.
TIG Dynamics
TIG Dynamics, presente en todas las máquinas de la serie 3 TP DC. Permite que, cuando haya una variación de la distancia entre la antorcha de soldadura TIG y la pieza de trabajo, haya una compensación en términos de potencia de la máquina para mantener la misma entrega térmica.
Isabel Ferreira – soldadora de profesión
«No tuve ningún problema en integrarme en un ambiente masculino, de hecho, en uniforme todos somos iguales”
Aprovechamos el Día de la Mujer para entrevistar a una soldadora. Isabel Ferreira es una soldadora profesional en un taller de metalmecánico en Viana do Castelo, Portugal, que afirma tener el privilegio de hacer lo que le gusta.
Electrex: ¿Qué te motivó a tomar el curso de Técnico de Soldadura?
Isabel Ferreira: Mi padre fue soldador y, por lo tanto, mi interés desde que era muy pequeña en esta área.
Electrex: ¿Una pregunta a la que no podemos huir: ¿fue difícil para usted como mujer ingresar en un mundo mayoritariamente masculino?
Isabel Ferreira: Mientras cuando hice el curso, no. Más, para mí, mi mayor obstáculo fue cuando busqué una pasantía y las empresas cerraran las puertas por no estar preparadas para recibir mujeres, hablo en el nivel de las condiciones en que no hay balnearios para mujeres. Cuando obtuve una pasantía, puedo decir que fui muy bien recibida y que no tuve problemas para integrarme en un ambiente masculino, de hecho, en el uniforme todos somos iguales..
Electrex: ¿Cuál es la reacción de las personas cuando te preguntan sobre la profesión y respondes que eres una soldadora?
Isabel Ferreira: La mayoría de la gente está asombrada, otras me preguntan si no tengo miedo de romperme las uñas (risas). Otros, como saben que mi padre era soldador, dicen que debe estar orgulloso de haber seguido sus pasos. Es normal que las personas tengan estas reacciones, en Portugal las mentalidades todavía están muy cerradas.
Electrex: ¿Qué consejo darías a mujeres jóvenes que quieren ser soldadoras?
Isabel Ferreira: Creo que, si las mujeres realmente quieren seguir esta área, deben arriesgar, independientemente de lo que otras personas puedan pensar o decir. Lo mejor que me pasó fue trabajar en esta área para sentirte satisfecha. Mucha gente se levanta de mañana y parece que les molesta trabajar, me alegro porque uní lo útil a lo agradable.
COLWIRE (Hilo frío) – Devanadora de hilo para soldadura TIG
Devanadora para soldadura TIG que permite la adición de hilo sobre el baño
de soldadura TIG de forma intermitente o continua. Reduzca los costes con metal d’aportación gracias a la falta de residuos de material y gane productividad y calidad gracias a una adición de material consistente y rápida, reproduciendo fielmente el movimiento de la mano del soldador.
Utilisable en todas aplicaciones de soldadura Tig manual, automática y
orbital sobre chapa fina o gruesa, tubería, recargue. Aplicable en hilos de
acero, inoxidables, aluminio, titanio, de 0.8 hasta 1.2 mm, en bobinas de 5, 15 kg o grandes paquetes.